En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología a la ciencia que estudia los tejidos orgánicos.
Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o predominante; los ejemplos anteriores se corresponden, respectivamente, con parénquima, tejido muscular o tejido cartilaginoso.
Solo algunos reinos han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la evolución, y de estos únicamente en dos se reconoce la existencia de tejidos, a saber: en las plantas vasculares y en los animales (o metazoos). En general, se admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro, y su estudio y descripción son independientes, por lo que se distinguen una histología vegetal y una histología animal
En los animales, estos componentes celulares están inmersos en una matriz extracelular más o menos extensa, de características particulares para cada tejido.1
Generalmente, esta matriz es generada por las propias células que componen el tejido, por lo que se dice que los tejidos están constituidos por un componente celular y, en algunos casos, por un componente extracelular. Es uno de los niveles de organización biológica, situado entre el nivel celular, en el escalón inferior, y el nivel orgánico, en el escalón superior.
Complejidad[editar]
El grado de especialización de los tejidos varía notablemente, tanto en lo funcional como en lo estructural.2 Según su origen embriológico, pueden clasificarse en dos grandes grupos: tejidos muy especializados y tejidos poco especializados.
Las células que forman parte de un tejido se especializan mediante procesos complejos. La diferenciación celular, como otros procesos celulares, está controlada por mecanismos de regulación de la expresión génica tales como el control genómico, el control transcripcional, el control postranscripcional, el control traduccional y el control postraduccional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario